Limpieza de mudanza: consigue que sea efectiva

Limpieza de mudanza

Contenido

Limpieza de mudanza efectiva


Vas a mudarte.

Tienes que embalar toooodas tus pertenencias y seleccionar qué te llevas y qué no.

Eso unido al estrés de tu día a día normal.

Pero es que además…

¡Hay que limpiar!

Y muchas veces no solo una vivienda, sino dos, la que dejas y la que será tu nuevo hogar.

Una locura.

Por suerte, te traemos consejos la mar de útiles para conseguir que todo quede como los chorros del oro con el menor tiempo posible y con el mínimo esfuerzo.

Vamos allá.

Cuándo hacer la limpieza de mudanza


¿Antes o después del traslado? Esa es la cuestión.

Tal vez no puedas elegir cuándo hacer la limpieza de la mudanza, quizá tengas una fecha tope para el traslado y acabes moviendo cosas de una vivienda a otra de prisa y corriendo.

Pero, si dispones de suficiente tiempo…

Es mejor hacer la limpieza profunda previa a la mudanza 

siempre con la vivienda vacía.

Ejecutar la limpieza con la casa sin muebles ni cajas por el medio, te permitirá llegar a todos los rincones (incluso aquellos que en el día a día pasan desapercibidos o son inaccesibles).

También te ayudará a ver desperfectos que quieras tener en cuenta para repararlos antes (o después) de la mudanza.

Por lo que lo ideal (en el mundo de la piruleta donde todo es perfecto) es:

  • Limpiar primero la nueva vivienda a fondo y arreglar pequeños daños.
  • Hacer el traslado de muebles y demás objetos.
  • Una vez vacía, limpiar la vivienda que abandonas.

Si no puedes hacerlo de esta forma, también puedes realizar la limpieza después o durante la mudanza, pero será más complicada y te llevará más tiempo.
Además, tardarás más en ver tu nueva vivienda a punto para vivir cómodamente.

¿Qué limpiar durante la mudanza?


Además de decidir cuándo hacerla, debes pensar cómo llevar a cabo esta limpieza de mudanza.

Ya que intentarás que esté vacía, puedes aprovechar a limpiar a fondo todas esas superficies a las que es más difícil acceder con muebles.

Algunas de estas zonas pueden ser:

  • Techos
  • Paredes
  • Rodapiés
  • Enchufes e interruptores
  • Ventanas (y sus carriles)
  • Barandillas, rejas y balcones
  • Puertas
  • Armarios
  • Suelo (sobre todo las esquinas)

Consejo: Puede que aproveches a pintar tu nueva vivienda, pero si crees que no es necesario, es buen momento para hacerle una limpieza a la pintura de techos y paredes. Bastará con un trapo húmedo, una escalera y algo de cuidado para no caerte.

Es importante que limpies bien tus muebles y enseres antes de meterlos en cajas o embalarlos para evitar que manchen tu nueva vivienda. 

Aun así, siempre es bueno volver a repasarlos de nuevo con un trapo antes de colocarlos en su lugar definitivo.

¿Cómo realizar la limpieza de mudanza?


Cuando vamos a hacer una limpieza a fondo (sobre todo si la vivienda está vacía) es mejor empezar de arriba hacia abajo.

Es decir, empezar por los techos y lámparas y acabar por rodapié y el suelo.

También es bueno ir de dentro hacia fuera, habitación por habitación (si tienes dos plantas, además de ser afortunado, deberás empezar por la planta de arriba al completo y luego pasar a la de abajo).

Es mucho mejor limpiar una sola estancia a la vez y dejarla cerrada para evitar estar entrando cada poco y manchando lo que ya has limpiado.

Así, llegarás a la última habitación y tendrás la seguridad de que todo ha quedado limpio.

¿Y si no tengo tiempo de hacer limpieza durante la mudanza?


Una mudanza conlleva mucho trabajo, por eso, si ves complicado y estresante realizar la limpieza de tu nueva vivienda (o de la antigua) antes de la mudanza, no dudes en contar con ayuda profesional.

La empresa que se encargue de realizar tu mudanza puede que ofrezca este servicio.

Es el caso de Transporter, nos dedicamos 100 % a mudanzas en Madrid y, además de transportar muebles, ofrecemos otros servicios que harán de tu mudanza un proceso mucho más sencillo.

Este es el caso de la limpieza de mudanza.

Limpiamos tu vivienda (tanto la anterior como la nueva) y tus muebles para que todo esté perfecto a tu llegada. 

Además, seguimos tus directrices en cuanto a los métodos y productos de limpieza que quieres utilizar (para esos materiales delicados que requieren de cuidados especiales).

Pide presupuesto personalizado para tu limpieza de mudanza en Madrid. 

Últimos artículos

Categorías

Mudanza con Limpieza

Presupuesto Gratis

Mudanzas en la Comunidad de Madrid

Utilizamos cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puede consultar nuestra Política de cookies