Permiso por mudanza ¿Cuántos días me corresponden? 2023

permiso por mudanza

Contenido

Si estás a punto de mudarte puede que solo pensar en ello te dé escalofríos.

Muchos temen el momento de empezar a empaquetar sus cosas y desmontar sus muebles.

Cargar, cargar y cargar.

Hacer viajes y más viajes.

Y ahora viene la gran pregunta:

¿De dónde saco yo tiempo para todo eso si de normal ya voy como pollo sin cabeza?

Si ese es tu caso, sigue leyendo porque esto te interesa.

  1. La ley te ayuda en tu traslado con el permiso por mudanza


Como lo lees.

El estatuto de los trabajadores en su artículo 37.3 (apartado descanso semanal, fiestas y permisos) indica que el trabajador tiene derecho a un permiso por traslado de su domicilio habitual.

Este permiso es retribuido.

Esto quiere decir que no pueden descontarte este tiempo del sueldo. Debes cobrar el salario íntegro.

  1. ¿Cuántos días de permiso por mudanza me corresponden?


Según el artículo que hemos citado antes, tienes derecho a 1 día de permiso retribuido por mudarte.

Eso sí, te recomendamos que no lo tomes a pie juntillas e investigues un poco.

Es posible que el convenio colectivo al que pertenece tu empresa diga otra cosa y, de ser así, será en tu beneficio.

Muchos convenios colectivos establecen más días de permiso por traslado de vivienda (algunos de ellos se guían en función de los km hasta tu vivienda).

Por ejemplo, en Madrid, algunos convenios colectivos, como el de oficinas y despachos, establecen 2 días de permiso por mudanza sin tener en cuenta el número de km de distancia.

Vamos, aunque vivas justo enfrente de tu oficina.

Por lo que, si no sabes cuál es el convenio colectivo de tu empresa, te recomendamos que lo averigües cuanto antes.

  1. ¿Hay algún requisito para recibir el permiso de mudanza?


Este permiso es un derecho que tienen TODOS los trabajadores del país.

Solo debes cumplir un requisito para poder disfrutarlo:

Que la mudanza sea de tu vivienda habitual.

(No, la mudanza de tu casa de veraneo no cuenta).

¿También tengo derecho si estoy de alquiler?


Sí, el estatuto de los trabajadores no especifica que la vivienda habitual deba ser de tu propiedad.

  1. ¿Puedo pedir el permiso por mudanza si no voy a transportar muebles?


Sí, que no tengas muebles que transportar no significa que no haya mucho trabajo por hacer.

Por eso, la ley no dice nada al respecto, pero el Tribunal Supremo ha indicado en otras ocasiones que sí procede el permiso, ya que “un cambio de domicilio es susceptible de realizar determinadas gestiones relacionadas con dicho cambio”.

  1. Con cuánto tiempo debo avisar a mi empresa


El estatuto de los trabajadores no indica un mínimo de días para avisar al empresario de que vas a mudarte y necesitarás tu permiso por traslado de vivienda habitual.

Pero, lo normal es que tú lo sepas con bastante tiempo de antelación, así que, te recomendamos que avises al menos 2 semanas antes (14 días).

Quedarás bien con la empresa y les darás tiempo a organizar el trabajo. 

Esto hará que para ti sea más fácil ausentarte y solicitar otros días de permiso en el futuro.

Recuerda que no pueden negarse a darte estos días de permiso.

  1. ¿Necesitas algún justificante de que te mudas?


Es probable que tu empresa no necesite que le presentes ningún justificante, pero en otras ocasiones es posible que sí (además, así demuestras que la mudanza es de tu vivienda habitual).

Te servirá como justificante alguno de los siguientes documentos:

  • Factura o certificado firmado de la empresa de mudanzas.
  • Volante de empadronamiento en tu nueva vivienda.
  • Contrato de alquiler.
  • Escritura de compraventa.

Con estos documentos no debes tener ningún problema para demostrar que cambias de vivienda habitual.

  1. Permiso por mudanza: ¿Y cómo hago yo todo en 1 o 2 días?


Seamos sinceros, una casa no se desmonta y vuelve a montar en 1 día (o con suerte 2 días).

Necesitarás parte de tu tiempo libre para hacer todas las tareas y gestiones necesarias.

Pero menos da una piedra, y este permiso por mudanza te puede ser útil.

Además, en Transporter podemos ayudarte con tu mudanza haciendo que todo sea más fácil.
Contacta con nosotros y pide tu presupuesto personalizado.

Últimos artículos

Categorías

Presupuesto Gratis

Mudanzas en la Comunidad de Madrid

Utilizamos cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puede consultar nuestra Política de cookies